martes, 23 de noviembre de 2010

La figura humana en el paisaje urbano

La figura humana,individualizada o en grupo,es motivo habitual en los paisajes urbanos.La vision de personas amplía las posibilidades expresivas del pisaje.
sin embargo,hay otras tendencias artisticas que eliminan totalmente las figuras o limitan su presencia a una referencia puramente formal o de color.



En esta imagen podemos ver a tres ancianos por la calle hablando y he captado una sensacion humana de paisaje urbano.

Elementos visuales del paisaje urbano

La luz en el paisaje urbano:

En los multiples aspectos que ofrece una ciudad,requiere una atencion el estudio nocturno por las potentes fuentes de luz electrica.

Los esquemas previos:deben basarse en la districbucion de as zonas de luz y sombra.

 Pero en este caso la imagen es fotografiada a plena lu del dia tiene un buen esquema de luz en algunas zonas superiores como podemos observar.

Procedimientos y recursos plasticos

 Es muy importante elegir con acierto la tecnica y materiales adecuados para conseguir expresar lo que quieres.

las técnicas tradicionales,acuarela,óleo,dibujo...
se adaptan facilmente a cualquier movimiento o tendencia artistica.actualmente,la incorporacion de nueos materiales y la combinación libre de distintas tecnicas falicita la innovacion de resultados,como en esta fotografia tan urbana.

Representacion del espacio

Perspectiva cónica práctica:

las normas de la perspectiva cónica deben aplicarse evitando la frialdad de un trazado puramente objetivo.
en primer lugar hay que elegir un punto de vista teniendo en cuenta la altura del horizonte.

en esta eleccion hay que consisderar si los edificios tienen alguna fachada al plano del cuadro que seria perspectiva cónica frontal o sino dos o mas fachadas perspectiva cónica oblicua.

cuando se contempla un edificio alto desde cerca de la base,dirigiendose hacia arriba,se puede observar en la perspectiva  tres puntos de fuga.
Esquema de recorrido visual:

El recorrido visual conduce nuestra mirada por la composicion.utilizando la capacidad de atraccion de lineas,formas y colores y se va dirigiendo hacia un centro de interes.

Esquema de movimiento:

El movimiento visual de una composicion surge de las direcciones principales establecidas por formas,colores,etc...
Si predomina las direcciones horizontales y verticales se trata de un movivmiento minimo,y si predomina las diagonales ,curvas y otras es un movimiento dinamico.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Punto de vista

Punto de vista:

es el lugar desde el que se
representa el paisaje.para lograr
sensacion de monumentalidad se utiliza el punto de vista bajo.para panoramicas,el punto de vista sera el ato y lejano;para una descripcion detallada,un punto de vista cercano.

Formato,Encuadre y Visor

FORMATO:
En el lenguage plastico se llama formato a la forma de una obra.generalmente se emplean formatos rectangulares,que segun su orientacion pueden ser apaisados o verticales.
ENCUADRE Y VISOR:
Es el fragmento del paisaje que mas nos interesa de todo el conjunto,y el visor es un pequeño maeco con el mismo formato de un cuadro que nos ayuda a elegirlo.